[24/03/2013]
Por: Roger A. Grimes, Arquitecto Principal de Seguridad en Microsoft
El mundo de la seguridad informática está lleno de habladores, y todos hemos sido "aconsejados" al menos por uno de ellos. Roger A. Grimes, experto en seguridad informática con más de 40 certificaciones, autor de ocho libros sobre el tema, y actualmente Arquitecto Principal de Seguridad en Microsoft, ofrece a continuación 14 sucios trucos de los que debe cuidarse antes de traer a ese consultor o proveedor de fuera.
[23/03/2013]
Por: Héctor Chang, director unidad de Totvs Perú
Uno de los principales frentes a considerar en la implementación de un proyecto de Sistemas Integrados (ERP), es el relacionado a la Gestión del Cambio. Cuando hablamos de cambio en este contexto, referimos al conjunto de actividades y eventualidades dadas desde un estado de origen (actual) a un nuevo y deseado estado futuro.
[21/03/2013]
Por: Mike Gault, director general de GuardTime
Es bien sabido que la recuperación de desastres (DR) es vital para mantener un negocio. Las organizaciones simplemente no pueden funcionar sin sus sistemas de TI. La primera ola de soluciones de DR se remonta a la década de 1970 cuando se creó una red de seguridad para los sistemas informáticos, días en los que ya se padecían downtimes. Hoy en día la recuperación de desastres como servicio (DRaaS) es un mundo aparte. Si no está convencido, tome un café y repase con nosotros las siete razones por las que su empresa necesita DRaaS hoy.
[14/03/2013]
Por: David Taber, CEO de SalesLogistix
Los sistemas de computación en nube y los datos que contienen son ahora valiosos activos corporativos. Pero no los puede dar por garantizados: Tienen que ser gestionados y cuidados como cualquier otro activo corporativo. Por ello, David Taber, CEO de SalesLogistix, ofrece en esta nota una herramienta de evaluación para cada tipo de plataforma de nube o aplicación, que le permitirá conocer el estado de su nube.
[04/03/2013]
Por: Jonathan Hassell, ejecutivo de 82 Venture y editor de Apress Media LLC.
Microsoft SharePoint 2013 se basa en versiones anteriores para soportar mejor los grandes volúmenes de datos, usuarios móviles y sitios web que dan la cara al público. Sin embargo, elegir entre las versiones de servidor o basadas en nube de SharePoint 2013 puede frustrar a los ejecutivos de TI. Jonathan Hassell, ejecutivo de 82 Venture y editor de Apress Media LLC., comenta en esta nota algunos puntos que pueden ayudarle a resolver algunas preocupaciones.
[03/03/2013]
Por: John Chamber, CEO Cisco Systems
La única constante es el cambio, y las compañías que no cambian se quedan atrás. Mi perspectiva es que es mejor aceptar el cambio como algo inevitable: aceptarlo, guiarlo y usarlo para darle forma a los resultados que deseamos. Muchas de las tendencias importantes de hoy en día -lo que llamo transiciones de mercado- se combinan en la Internet de Todo, que definimos como la conexión inteligente de las personas, los procesos, los datos y las cosas.
[03/03/2013]
Por Soledad Villarruel Larre, directora de Recursos Humanos Cluster Sur para Level 3
Según el diccionario de la Real Academia Española, "pertenencia" es el hecho o circunstancia de ser parte de un conjunto, como una clase, un grupo, una comunidad o una institución.
[01/03/2013]
Por: Bernard Golden, vicepresidente de soluciones empresariales de Stratus Networks
A raíz de un interesante debate en Twitter entre un defensor de la computación dentro de la empresa y un campeón de Amazon Web Services, Bernard Golden, vicepresidente de soluciones empresariales de Stratus Networks, explica en esta nota por qué considera que los defensores de la computación empresarial no alcanzan a comprender el hecho de que la infraestructura y operaciones de TI heredadas no tienen en cuenta las exigencias de los nuevos tipos de aplicaciones que él llama las "tres M"-móvil, medios y marketing.
[23/02/2013]
Por: Ignacio Conti, Gerente Regional de Blue Coat Systems.
Por ahora las amenazas móviles no han quebrado el modelo de seguridad de los dispositivos, por ello su actividad está enfocada en estafas de mensajes de texto de pago o robar información personal.
[21/02/2013]
Por Bob Romano, vicepresidente Global de Mercadeo, Radvision, una compañía de Avaya
La comunicación empresarial en persona es cada vez menos frecuente y está teniendo consecuencias en la innovación. Brinde a los usuarios las herramientas adecuadas para acelerar la innovación sin comprometer su movilidad o agilidad.