[20/12/2017]
La historia de SES
La historia de SES (Software Enterprises Services) es la de una empresa peruana de la que no teníamos conocimiento, hasta ahora. Se inició hace poco más de 10 años, cuando dos socios se reunieron para formar una empresa que ahora cuenta con cientos de desarrolladores y una cartera de clientes, entre los que se encuentran empresas nacionales y extranjeras de gran presencia. Conversamos con Juan Huapaya, director general de SES, sobre los pasos que permitieron crecer a su empresa. Su camino puede ser replicado por otras firmas y es una muestra de que el país es un campo en donde las empresas de tecnología pueden surgir y prosperar.
[14/11/2017]
La propuesta con que llega Y Soft
Y Soft es una empresa particular no solo porque proviene de un país del cual no solemos escuchar noticias (República Checa), sino también porque ofrece en su cartera tres soluciones en una; es decir, gestión de la impresión, gestión del escaneo y una impresora 3D. Para nuestra sección de Primer Contacto, conversamos con Daniel Monteverde, gerente de Ventas regional de Y Soft, para saber un poco más de este peculiar modelo de negocios, y conocer un poco más a esta compañía.
[03/10/2017]
Enfoque con el que Fatto se desarrolla en Perú
En esta oportunidad, conversamos para nuestra sección de Primer Contacto, con Guilherme Siqueira Simoes, socio de Fatto, empresa brasileña dedicada a las estimaciones, medición y requisitos de software, que ya tiene unos años de presencia en el país. Con el ejecutivo hablamos sobre la forma en que evolucionó su firma y los servicios que ofrecen en torno a los servicios de medición y estimación de software. A continuación, un extracto de nuestra conversación.
[22/08/2017]
Particularidad de Misión Tecnológica
Misión Tecnológica es en realidad el nombre de una compañía con una cierta particularidad: Es monomarca. Esto significa que se ha dedicado a comercializar los productos de HP y solo los de esa empresa. Aunque parezca arriesgado, la estrategia ha funcionado. Conversamos, para nuestra sección de Primer Contacto, con José Guerra, CEO de la firma, en unas oficinas que funcionan al mismo tiempo como un showroom vivo, otra particularidad de esta joven empresa.
[01/08/2017]
La nueva apuesta de ST Computación
ST Computación es una empresa que nace hace un poco más de cuatro décadas en Chile, pero que desde el 2012 tiene presencia en nuestro país. Para nuestra sección de Primer Contacto, conversamos con Rafael Zavala y Juan Antonio Durán, gerente general de ST Computación Perú y gerente general ST Computación Chile, respectivamente, para conocer su propuesta para el mercado peruano.
[25/07/2017]
La propuesta de Dataimágenes para los negocios
Si ha abierto un correo electrónico y lo ha hecho para un determinado tema y a una determinada hora, es muy probable que sea parte de los 11 millones de registros que tiene Dataimágenes, y con los cuales ha creado lo que la empresa llama "atributos”, para distinguir la mejor manera de comunicarse con usted. Conversamos con Sergio Rospigliosi, gerente general de Dataimágenes, para nuestra sección de Primer Contacto, y nos relató la historia de la creación de Dataimágenes y cómo ha cambiado su foco de negocio.
[04/07/2017]
ITLand y su propuesta de valor
Los chatbots hace un tiempo eran cosa de la ciencia ficción. El que uno pudiera hablar con una máquina como lo haría con un ser humanos, solo cabía en las películas futuristas. Pero eso ha cambiado. En esta oportunidad, para nuestra sección de Primer Contacto, conversamos con los fundadores de ITLand para obtener algunos datos de la forma en que se presentan ante el mercado y la propuesta de valor en un mercado emergente pero cada vez más competitivo, como es el de los chatbots.
[30/05/2017]
Los tres pilares de ETEK
Hace unos días tuvimos la oportunidad de conversar, para nuestra sección de Primer Contacto, con Liliana Nicoli, country manager de ETEK Perú, empresa de seguridad de la información, y con ella charlamos sobre cómo afrontar los actuales retos de las amenazas a la información. Además de los dispositivos y del software que los acompaña, Nicoli hizo énfasis en la necesidad de conocer qué tan segura es la organización y qué tan al tanto de los riesgos a la seguridad están las personas que trabajan en ella. Veamos lo que nos comentó.
[23/05/2017]
La apuesta de Inmerzum
Es evidente que la realidad virtual se está convirtiendo en una herramienta cada vez más utilizada por las empresas. ¿Y por qué no? La realidad virtual tiene muchas aplicaciones que van desde un tour virtual por las futuras instalaciones de una firma, hasta la capacitación en dispositivos muy complejos, sin necesidad de contar con ellos físicamente. Sobre este campo, conversamos con Henry Lara, CEO de Inmerzum, quien explicó la particularidad de su propuesta y el mercado de productos virtuales que se está desarrollando en el país.
[09/05/2017]
En los planes de Mahindra Comviva
La lucha por los servicios de valor añadido en las empresas de telecomunicaciones es global. Por ello no extraña que una empresa de India haya decidido poner grandes esfuerzos por convertirse en el mayor jugador de la región en mobile financial services. Rafael Olivares, CEO de Mahindra Comviva para América Latina, conversó con nosotros y nos explicó su historia y sus planes para alcanzar esta meta, así como de su presencia en el país, para nuestra sección de Primer Contacto.