[01/09/2014]
La agilidad del desarrollo en la salud
En ocasiones, llegar hasta un médico que nos pueda ayudar con nuestros problemas de salud, pasa primero por un engorroso proceso. Por ello es necesario crear herramientas que ayuden a automatizar este proceso y hacerlo más ágil. En este sentido, GeneXus ofreció a Lolimsa una forma más rápida de desarrollar soluciones en Salud. Sobre lo que ha implicado este cambio y cómo benefició a la firma conversamos con Doris Gagliuffi, gerente de producto de Lolimsa; y con Carlos Valdivia, jefe de Informática del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.
[26/08/2014]
El M2M avanza
Hace unos días conversamos con Carlos Romero, product marketing manager para América Latina de Gemalto, quien nos ofreció la visión de la compañía con respecto al M2M (máquina a máquina). A continuación, un resumen de nuestra converdación.
[15/08/2014]
AMD va tras los servidores
Hace pocos días tuvimos una charla con Bernardo Miretzky, technology manager del Field Applications Engineering Team de AMD. Con él conversamos de todo, incluso sobre su enfoque para ingresar al mercado peruano y los resultados que ello le ha reportado. AMD no tiene los recursos para ser masivamente conocida a nivel publicitario, prefiere confiar en el ‘boca a boca’ y en que sus productos hablarán por la compañía. A continuación, un extracto de nuestra conversación.
[14/08/2014]
Las llaves de la seguridad
Hace unos días estuvo de paso por Lima Alok Sharma, vicepresidente de Thales e-Security para dar una presentación sobre el tema que domina: La seguridad electrónica. Con él y con Álvaro de Jesús Rojas, director de ventas para América Latina de la misma empresa, pudimos conversar sobre el nivel de seguridad que observa en la región y específicamente sobre el negocio en el que se ha especializado su firma: La administración de llaves de cifrado.
[29/07/2014]
Hana es la primera base de datos in memory real que existe
Ha transcurrido menos de un año desde que José Antonio del Río se hizo cargo de SAP Perú. Desde su puesto de country manager nos señala algunas de las cosas que encontró al llegar al cargo, y las que desea lograr en el corto plazo. Hana es para él la “primera base de datos in memory real que existe” y parte importante del crecimiento de la firma. A continuación la entrevista que nos dio de forma exclusiva.
[29/07/2014]
La empresa ya no puede crecer sin banda ancha
Hace unos días conversamos con Iván Chumo, gerente general de Optical Networks, sobre la necesidad que ahora tienen las empresas de contar con un servicio de banda ancha. Chumo nos explicó quiénes son las empresas que, desde su perspectiva, hacen uso de esta tecnología, pero también las dificultades que en ocasiones se encuentra para que este negocio prospere en el país. A pesar de ello, la banda ancha va viento en popa. A continuación, sus comentarios.
[15/07/2014]
El mercado de smartphones crece en el Perú
Como distribuidor logístico de las principales operadoras de la región, Celistics posee información de primera mano sobre los movimientos del mercado de teléfonos móviles. Aprovechando su paso por Lima, conversamos con José Antonio Ríos, presidente de Celistics. Lo acompañaba Luis Jara, country manager de Celistics para Perú, quien también nos ofreció su visión del mercado peruano.
[14/07/2014]
DevOps: Más rápido y con mayor calidad
La palabra -unión de development y operations- se está escuchando cada vez más en los departamentos de TI que buscan formas nuevas de entregar aplicaciones con mayor rapidez a la empresa. Pero no solo se trata de ser más rápido, sino también de lograr mayor calidad. Conversamos con Rodrigo Bernardinelli, director de Solutions Sales, DevOps - Application Delivery de CA Technologies, quien nos ofreció el panorama de DevOps que tienen en su empresa.
[27/06/2014]
Hay que tomar conciencia de la seguridad
Hace unos días se realizó el simposio SIC3RAC 2014, en el que varios expositores ofrecieron su visión con respecto a la seguridad. Uno de ellos fue Pedro Sánchez, especialista en seguridad presentado por BitDefender, quien luego se dio un tiempo para conversar con nosotros. Su enfoque se basa en que las medidas tecnológicas no bastan. Para Sánchez, la persona es el eslabón más débil de la seguridad. Entonces, hay que concentrarnos en ella.
[24/06/2014]
Perú: Punto elegido para servicios BPO al extranjero
BPO es una industria en franco crecimiento. Sus servicios pueden llegar a ofrecerse incluso a empresas fuera del país, como es el caso de Everis que, desde el Peru, se hace cargo del back office de un banco español. Algo que también podría comenzar a ofrecer a empresas de Estados Unidos. Conversamos con Francisco Noblejas, socio responsable de Everis BPO a nivel global; y José Ortega, socio Everis BPO en Perú, sobre este crecimiento.