[01/05/2020]
El hacking ético en el desarrollo del software
La seguridad debe acompañar al desarrollo, esa es en resumen la filosofía que Fluid Attacks, firma de hacking ético, ha lanzado al campo de la seguridad. Conversamos con Vladimir Villa, CEO de la compañía, para entender en mayor profundidad los caminos por los que actualmente se están desarrollando las iniciativas de seguridad.
[11/02/2020]
Cómo Lima Tours mejoró la experiencia del cliente
Recibir ayuda tecnológica para gestionar todo el caudal de consultas que se generan durante un viaje, fue el motivo principal por el cual Lima Tours implementó su chatbot llamadoMasi. Conversamos con Gustavo Moreno, director de Information Technology, sobre cómo lograron mejorar la experiencia del cliente y, de paso, mejorar también la productividad de los empleados.
[19/11/2019]
Avaya: Cambios y nuevos personajes
Hace poco, Avaya designó a José Fernández como el nuevo director general de Avaya para Perú. Con el cargo vienen responsabilidades en cuanto al manejo de la operación en el país y en la nueva región en la que debe ahora desenvolverse. Conversamos con él para hacernos una idea general de todos los cambios por los que ha pasado Avaya recientemente, y cómo estos se van a materializar para las empresas peruanas. Veamos lo comentado.
[12/11/2019]
El camino tecnológico de Israel
Hace unos días estuvo de paso por Lima Golan Malca, cofundador y CEO de UMatch AI, una firma de soluciones de BI e inteligencia artificial israelí, que llegó a la capital para realizar una serie de conferencias ante instituciones educativas y gubernamentales. Aprovechamos la invitación de la embajada de Israel para conversar con él, y obtener el punto de vista del desarrollo de la tecnología de un país que, aunque pequeño, es un hub de innovación a nivel mundial. Veamos lo comentado.
[05/11/2019]
Cisco Live 2019: Un compromiso con la región latinoamericana
Luego de las exposiciones que se dieron en el Cisco Live 2019, tuvimos la oportunidad de conversar con ejecutivos que nos dieron la perspectiva de la compañía para la región latinoamericana. Entrevistamos a Gonzalo Valverde, managing director de Ventas de CANSAC (Centroamérica, Norte de América del Sur y El Caribe); Alvaro Rodriguez Larraín, gerente general de Región Andina; y Luis Carlotti, gerente general de América Central. Veamos lo comentado.
[05/11/2019]
El nuevo rol del CIO
Hace unos días estuvo de paso por Lima Fernando Thompson, actual director general de la Dirección General de Tecnologías de la Información de la Fundación Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Thompson, quien ha sido considerado como uno de los 10 mejores CIO y líder en TI por InfoWorld, ha laborado en empresas como Televisa, Bimbo y la Secretaria de Gobernación de México. Con él hablamos sobre la forma en que ha cambiado el puesto y lo que se espera de él en el actual entorno de negocios.
[23/10/2019]
La reimplementación en Hochschild Mining
Hace unos días conversamos con Edward Alarcón, gerente corporativo de TI de Hochschild Mining, sobre la reciente implementación de S/4 HANA que realizó su compañía, con el agregado que la hizo sobre HEC (HANA Enterprise Cloud), es decir, la nube de SAP. El proyecto salió en vivo el 1 de enero de este año, y ya se ha cimentado como una implementación exitosa, o mejor dicho una reimplementación. ¿Conoce la diferencia? Alarcón nos la explicó, además de darnos detalles sobre los motivos por lo que optó por esta alternativa.
[09/10/2019]
Mejorando la trazabilidad
A inicios de año, Consorcio Minero Horizonte implementó SAP S/4 HANA para mejorar sus procesos y tener trazabilidad de ellos. El proceso se inició el año pasado y culminó aproximadamente nueve meses después para que el 1 de enero de este año saliera en vivo. Sobre esta implementación, y todo lo que significó para la compañía, conversamos con Juan Carlos Pereyra, superintendente de TI de Consorcio Minero Horizonte.
[21/08/2019]
La importancia de la infraestructura
Hace unos días conversamos con Fabio Henrique, director regional de Panduit para RoLatam; y con Pablo Huapaya, territory manager Perú de Panduit, sobre un tema que en ocasiones damos por sentado: la infraestructura. Con ellos conversamos sobre la relación entre la transformación digital y el cableado estructurado, base de su oferta. Veamos lo comentado.
[06/08/2019]
La Transformación Exponencial
El próximo 27 de agosto, CenturyLink realizará una edición más de su foro anual que, en esta oportunidad tiene por título "Exponential Transformation”, ya que alude no solo a la muy comentadísima ola de la transformación digital, sino lo que se puede hacer una vez que las empresas ya se encuentran dentro de esta tendencia. Para darnos detalles sobre este foro que se realizará el próximo 27 de agosto, conversamos con Gianni Hanawa, director de Ventas de CenturyLink.