[23/03/2017]
Los temas legales del servicio de nube
¿Qué temas legales se deben de tomar en cuenta al momento de contratar un servicio de nube? Esa fue la pregunta que nos hicimos antes de conversar con Robert Ivanschitz, director legal de Latino América de Microsoft. Junto con Ivanschitz, estuvo presente Héctor Figari, gerente legal y de Asuntos corporativos de Microsoft Perú, para absolver los temas locales.
[22/03/2017]
Automatizar para ser resiliente
Hace unos días estuvo de paso por Lima Laurence Guihard-Joly, gerente general de IBM Resiliency Services, quien conversó con nosotros sobre la resiliencia del negocio. Junto con Marcelo Nicolozzi, Resiliency Service Line Executive de IBM, nos ofrecieron una perspectiva distinta de la continuidad del negocio. Veamos su enfoque.
[21/03/2017]
El big data y la academia
Estamos muy acostumbrados a hablar sobre big data con las empresas, y al hacerlo olvidamos que otras partes de la sociedad también se pueden beneficiar. Eso fue lo que recordamos al conversar con Jennifer Widom, profesora de Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Stanford, con quien nos reunimos brevemente en un momento, entre las múltiples actividades que vino a realizar en Lima.
[23/02/2017]
La tercera ola de datos
Nos encontramos en los albores de una tercera ola en big data, aquella que se alimenta ya no de los datos de las webs o de las redes sociales, sino de los millones de sensores que se están colocando alrededor del mundo conformando la Internet de las cosas. Estos datos son muy valiosos y las empresas tienen que ver en ellos la oportunidad de transformarse en una compañía de datos, o enfrentar su posible extinción. Eso es en resumen lo que nos dijo Stephen Brobst, CTO de Teradata, que estuvo de paso por Lima hace unos días y que se dio un tiempo para conversar con nosotros.
[15/02/2017]
La economía de las aplicaciones y la transformación digital
Hace unos días estuvo de paso por Lima Joao Fabio de Valentín, vicepresidente de Solution Sales LATAM DevOps de CA Technologies, quien nos habló sobre la visión que tiene su compañía sobre la transformación digital. Desde su perspectiva, las empresas se convertirán en fábricas de software, en donde la experiencia que el usuario tenga al interactuar con ellas a través de sus aplicaciones. será fundamental para los ingresos de la firma. Veamos, a continuación, sus comentarios.
[29/12/2016]
La tecnología y los viajes
La industria de los viajes es una de las que más se ha transformado debido a los cambios en la tecnología. Las aplicaciones móviles, la analítica y las redes sociales han impactado en este campo, y por ello era necesario contar con nuevas herramientas para este nuevo entorno. Iñigo García-Aranda, director general comercial para el Sur de Latinoamérica de Amadeus, conversó con nosotros sobre estos temas.
[07/12/2016]
La seguridad basada en el riesgo
Hace unos días conversamos con Denyson Machado, director senior de Seguridad de CA Technologies para América Latina, sobre las nuevas herramientas que la empresa está lanzando para dar un enfoque distinto a la seguridad de la autenticación de los usuarios. Para reducir la fricción en este campo, CA utiliza un puntaje de riesgo con el que determina dinámicamente si utilizar más o menos factores de autenticación con un usuario. Veamos en qué consiste.
[08/11/2016]
La nube para el customer engagement
La nube es el presente, pero también es el futuro. Interactive Intelligence, por ejemplo, decidió ingresar a un modelo que ha denominado Pure Cloud con el que ofrece sus productos a través de la nube de AWS, mediante el uso de microservicios. En su paso por Lima, conversamos con Antoine Ducarme, sales operations director de Interactive Intelligence para América Latina, sobre el customer engagement y las tecnologías que soportan a esta práctica en la actualidad.
[13/10/2016]
Pagar sin tocar, con Visa
En las pasados olimpiadas en Rio de Janeiro vimos cómo los atletas podían realizar sus pagos gracias al uso de wearables. Ahora esa tecnología podría ser usada por todos gracias a la expansión de los pagos móviles. Aunque aún no estamos en la fase de usar brazaletes, anillos o incluso casacas, sí podemos acceder a sistemas de pagos como Apple Pay o Samsung Pay que básicamente funcionan bajo el mismo principio: El pago por proximidad. Sobre este tema conversamos con Allen Cueli, jefe regional de la División Móvil de Visa, en su paso por Lima.
[05/10/2016]
Los avances de la fusión Dell-EMC en el Perú
Conversamos con Alex Sablich y Jorge Collado, gerente general de Dell y country manager de EMC del Perú, respectivamente, sobre lo avanzado hasta ahora en el proceso de fusión de Dell-EMC. La nueva empresa paraguas, Dell Technologies, cobijará a todas las empresas que ahora conforman una "familia” de firmas. Los detalles sobre estas áreas a cambiar nos la dieron en una entrevista al alimón ambos ejecutivos.