Conversando con...

[26/09/2016]

Linus Torvalds, creador de Linux

Linux y sus 25 años: La evolución y el futuro de Linux

A 25 años de su lanzamiento, el creador de Linux, Linus Torvalds, profundiza sobre el núcleo, la comunidad y cómo el cómputo cambiará en los años que vienen. En la siguiente entrevista ofrece su punto de vista respecto al futuro de la x86, cambios en el desarrollo del kernel, los contenedores Linux, y cómo los cambios en la computación y los modelos de upgrade de los sistemas operativos de la competencia podrían afectar a Linux en el largo plazo.

[24/09/2016]

   Guillermo Gallegos, Xerox Latinoamérica

La gestión documentaria de Xerox

Hace unos días estuvo de paso por Lima, Guillermo Gallegos, gerente regional de Servicios Gestionados de Impresión de Xerox Latinoamérica. Con él conversamos sobre lo que implica la gestión documentaria en las empresas en la actualidad. La buena noticia es que ésta ya no solo es una herramienta corporativa, ahora está ingresando a las empresas de menor tamaño.

[20/09/2016]

   Marcos Grilanda, head of Named Accounts de Amazon Web Services

La nube de AWS en el Perú

Hace unos días se realizó la AWS Summit, un evento en donde el gigante de la nube se reunió con diversos ejecutivos TI del país para conversar sobre los beneficios de la nube. Pero como el tema ya es conocido y lo mejor es dejar que sean ellos mismos los que hablen, la cumbre fue en realidad un lugar donde se pudo conocer los casos de éxito de empresas peruanas en la nube de AWS. Un día antes del evento, conversamos con Marcos Grilanda, Head of Named Accounts de Amazon Web Services, y nos explicó lo que la firma busca con este tipo de reuniones.

[13/09/2016]

   Juan Mikalef, director senior de Sector Público para América Latina de Oracle

El Estado en la nube

¿Usa el gobierno la nube? La respuesta, felizmente, es sí, pero el proceso que se ha seguido para llegar a este nivel no ha sido sencillo. Y, sobre ello, conversamos recientemente con Juan Mikalef, director senior de Sector Público para América Latina de Oracle. El ejecutivo nos ofreció la visión que tiene con respecto al uso de la nube en las entidades estatales, no solo del país, sino de la región.

[03/09/2016]

   César de Col, director del Segmento Negocios de Telefónica

Las necesidades de las pequeñas empresas

En ocasiones lo olvidamos, pero una pequeña empresa puede tener las mismas necesidades que una gran empresa, aunque a escala distinta. De eso fue precisamente de lo que hablamos con César de Col, director del Segmento Negocios de Telefónica, quien ofreció información sobre estas necesidades, especialmente de aquellas relacionadas a la conectividad y la seguridad.

[24/08/2016]

   Carlos Olmedo y Luis Alba, Motorola Solutions

Los radios ahora también con aplicaciones

Las aplicaciones han llegado a todos lados, incluso a las clásicas radios de dos vías. Por ello, no es de sorprender que, en una reciente conversación con Carlos Olmedo, gerente de Operaciones de producto de Motorola Solutions, y Luis Alba, gerente de canales de Perú y Bolivia de Motorola Solutions, nos mostraran dispositivos que podían funcionar en base a aplicaciones e incluso sumergidos en el agua. Los radios ya no son como los conocimos.

[08/08/2016]

   Javier Pizarro como territory sales manager para Chile y Perú

Una nueva etapa en Red Hat

Red Hat, la compañía que se hizo mundialmente famosa por su sistema operativo Linux, ahora busca en el Perú cambiar su posicionamiento, desea que los ejecutivos de TI la conozcan por todas las demás soluciones que ha desarrollado a lo largo de muchos años. Y para ello ha incorporado a Javier Pizarro como territory sales manager para Chile y Perú. Pizarro, un antiguo conocido de la industria local, vuelve al país luego de muchos años para cumplir con la misión de hacer crecer aún más a Red Hat. Conversamos con él y nos relató los planes que tiene para la firma.

[07/07/2016]

   Fernando Mardones, Thomson Reuters

Las herramientas para el comercio exterior

América Latina son diversas realidades. Cada país tiene diferentes regulaciones en materia de comercio exterior, y por ello es que resulta complicado encontrar una herramienta informática que pueda satisfacer a todas las realidades por igual. Cuando entrevistamos a Fernando Mardones, gerente de negocios de Gestión de Comercio Exterior de Thomson Reuters, nos hizo hincapié en que la fortaleza de su solución de global trade management es justamente esa: estar localizada para cada uno de los países de la región. A continuación, un extracto de nuestra conversación con él.

[21/06/2016]

   Daniel Molina de Kaspersky Labs

"El ser humano es el eslabón más débil"

Las amenazas informáticas no son solo un flagelo de empresas comerciales o del ciudadano de a pie, también la sufren ahora las organizaciones que forman parte de la infraestructura crítica de un país. Las plantas de agua potable, las generadoras de electricidad, o los sistemas de tránsito, pueden ser ahora los blancos de ciberataques. Sobre ello, y la estrategia de Kaspersky Lab para enfrentar estos retos, conversamos con Daniel Molina, director general para los Mercados Estratégicos de América Latina.

[14/06/2016]

   Geoffrey Vince (Cleveland Clinic) y Juan Carlos Rodríguez (UTEC)

Desarrollando la nanotecnología en el Perú

Hace unos días pudimos conversar con Geoffrey Vince y Juan Carlos Rodríguez, director de departamento de Ingeniería Biomédica de Cleveland Clinic y profesor de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), respectivamente, sobre la alianza que permite que se desarrolle una transferencia tecnológica para el desarrollo de la nanotecnología aplicada a la medicina en el Perú. Ellos nos relataron sobre los avances en este novedoso campo y sobre lo que se está haciendo y se puede hacer en el Perú.

Llegamos a ustedes gracias a:



Casos de éxito

Más »