Reportajes y análisis

[22/07/2013]

   Impresoras 3D: La democratización de la manufactura

Hace un par de meses una empresa hizo noticia porque había podido disparar una pistola cuyas partes habían sido creadas por una impresora 3D. Las señales de alerta también se dispararon. La noticia, aunque ‘negativa’, volvió a llamar la atención sobre una naciente industria: las impresoras 3D. Pero ¿qué podemos hacer con la impresión 3D?

[21/07/2013]

Oracle Database 12c: Una base de datos de nube

Con un desarrollo de casi cuatro años, Oracle Database 12c introduce tantas nuevas capacidades en tantas áreas -consolidación de base de datos, optimización de búsqueda, afinamiento de rendimiento, alta disponibilidad, particionamiento, respaldo y recuperación- que un análisis en profundidad tendrá igual esquinas que pulir. Por ello, además de cubrir los grandes temas, les daremos una serie de mejoras menores como tarea.

[19/07/2013]

Cinco grandes beneficios de la ludificación

El término "ludificación" puede ser nuevo, pero el concepto ha existido durante algún tiempo -sólo piense en los programas de recompensas de tarjetas de crédito. A pesar de la publicidad y los resultados probados, muchas empresas aún no están seguras acerca de cómo usar la ludificación. Aquí hay cinco razones principales por las que su negocio debe ser ludificado.

[19/07/2013]

Cinco medidas de seguridad esenciales para proteger su negocio

Sin importar el tamaño

La paranoia -en dosis pequeñas- es una excelente medicina preventiva. Si usted piensa que su negocio es muy pequeño como para ser el blanco de los hackers, ladrones de identidad, y personajes similares, está sobre estimando de manera peligrosa el valor de su negocio.

[19/07/2013]

Cinco errores BYOD y cómo puede evitarlos

Políticas imprecisas, aplicaciones bandidas, y teléfonos zombies pueden arruinar hasta las mejores intenciones de que cada trabajador traiga su propio dispositivo. Pero la buena noticia es que no es tarde para modificar las reglas del juego.

[17/07/2013]

   Confianza y seguridad en la nube

Nuestro segundo foro del año

Ya hace algunas semanas habíamos adelantado que nos encontrábamos preparando nuestro segundo foro del año. El objetivo era claro: Profundizar en los desafíos que implica la nube para el CIO peruano. Ahora volvemos con novedades. Ya podemos contarles que tenemos fecha para la reunión, y que ya algunas organizaciones nos han asegurado su presencia en este día. Ahora les pedimos que tomen nota para agendar una mañana que, les aseguramos, será de gran valor para ustedes y sus organizaciones.

[17/07/2013]

Pymes: Mejores herramientas de seguridad

Check Point está a la cabeza; Kerio, WatchGuard, Elitecore y Sophos tienen puntuación alta en la reseña de dispositivos de gestión unificada de amenazas (UTM)

Si tiene un pequeño negocio, tiene muchas opciones para proteger su red. Puede comprar un router para consumidor por menos de 50 dólares, puede gastar más de cuatro mil dólares en un firewall empresarial, o puede seleccionar algo a medio camino entre estas opciones. Ahí es donde encajan los productos de administración unificada de amenazas (UTM, por su sigla en inglés). Conozca los resultados de los ocho dispositivos probados.

[16/07/2013]

Cómo maximizar la productividad de su trabajo en el camino

¿Está saliendo de viaje de negocios? Para realizar su trabajo, necesitará más que su laptop, su smartphone y/o su tablet. Aquí están los demás dispositivos que podría necesitar llevar para ser lo más productivo posible.

[12/07/2013]

¿Serán así los centros de datos del futuro?

La nueva generación de centros de datos modulares se construye rápidamente pensando en la flexibilidad y ofrecen algunas ventajas únicas para los operadores de centros de datos en grandes organizaciones. Estos están ganando terreno en el mercado, después de haber estado ahí por más de una década. ¿Serán así entonces los centros de datos del futuro?

[10/07/2013]

   Google Apps para todos

Hace ya un buen tiempo que venimos escuchando de las bondades de las Google Apps; sin embargo, en ocasiones las reiteraciones del discurso son muy convincentes. Eso es lo que percibimos el pasado jueves cuando Soluciones Orión recordó algunas de las cosas que podemos hacer gracias a las funcionalidades de Google Apps. Para ello presentaron a un expositor que le dio una nueva perspectiva a la forma de plantear el tema: nos dijo que él mismo no utilizaba productos de Microsoft desde hace más de un año. Luego desarrolló su propia experiencia.

Llegamos a ustedes gracias a: