Este sitio usa javascript, le recomendamos que lo habilite para su mejor experiencia.
Usuario
Password
Olvidó su password?Registrarme Procesando...
Escriba su nombre:
Escriba su email:
Para: (Un correo por línea)
Mensaje:
Procesando...
Twitter, en su primer día con analistas la semana pasada, vino lista para defenderse con una serie de planes para mejorar las características existentes y añadir otras nuevas durante los próximos meses. La compañía enfrenta retos, pero parece que finalmente ya ha dejado atrás las pruebas y los experimentos y se encuentra lista para hablar de implementaciones.
Más de 500 millones de tweets son posteados cada día en Twitter. La meta de la compañía no es necesariamente conseguir más contenido en la plataforma, sino incrementar el compromiso y sacar a la superficie más de su contenido más relevante. A continuación, nueve nuevas características de Twitter o cambios orientados a alcanzar esas metas y que son esperados para las próximas semanas y meses.
Matt Kapko, CIO (EE.UU.), 25/diciembre/2014, Crédito imagen: Shutterstock
El video, al cual sorprendentemente Twitter no otorga la debida atención, está finalmente llegando a la plataforma de una manera más significativa. Pronto podrá subir, editar y compartir videos directamente desde la caja de composición de tuits de Twitter. "Además de ver el video con mayor facilidad también podrá grabar, editar y compartir sus propios videos originalmente en Twitter”, sostiene Kevin Weil, vicepresidente de producto de Twitter.
"Creemos que durante cualquier tipo de evento local, nacional o global, el poder tuitear en vivo esos eventos y transmitirlos al mundo es una enorme oportunidad”, señala el CEO de Twitter, Dick Costolo. Los videos originales presentados por twitter podrían también generar más ingresos por publicidad. Para este fin, el video va a empezar a tener un papel más importante para los usuarios de Twitter desde el primer semestre del próximo año.
Matt Kapko, CIO (EE.UU.), 25/diciembre/2014
Twitter tiene 284 millones de usuarios activos mensualmente, pero unos 500 millones adicionales visitan el sitio cada mes sin una cuenta y sin identificarse (log in). Las celebridades y las figuras públicas atraen mensualmente a 200 millones de usuarios que no se identifican. La compañía está perdiendo una enorme oportunidad, ya que bastantes usuarios no tienen cuentas pero aun así ven los tuits o visitan Twitter cada mes. Los ajustes anteriores para reducir el número de pasos requeridos para identificarse no convencieron a mucha gente para registrarse (sign in) en el sitio o identificarse en él. Twitter dice que pronto lanzará un nuevo proceso que debería incrementar, en al menos 10%, las tasas de registro.
Muchos de aquellos que recién ingresan a Twitter no entienden por qué o cómo usar la plataforma. La compañía ha estado preparándose para este reto y admite que no es siempre fácil para los nuevos usuarios encontrar gente relevante a quien seguir. "Creemos que cualquiera debería poder venir a Twitter, e inmediatamente sentirse profundamente inmerso en ese mundo”, sostiene el CEO Costolo. La Línea de Tiempo Instantánea (Instant Timeline) es el intento más reciente por mejorar la experiencia para los nuevos usuarios, pero esto aún requiere un poco de trabajo de campo. Se les pedirá a los nuevos usuarios que identifiquen sus intereses, incluyendo cuentas populares, noticias e información, deportes o entretenimiento, y también se les pedirá que 'suban' sus contactos para encontrar a otras personas que conozcan. La línea de tiempo estará personalizada en base a estos datos y conexiones.
Es imposible mantenerse al tanto de todo en Twitter, pero varios usuarios aun tratan de hacerlo. Es algo que Twitter intentó arreglar antes con la "discover tab” pero la mayoría de usuarios se pierden del buen contenido y las buenas conversaciones. El nuevo Timeline Highlights con la característica "While you were away” (mientras no estuvo aquí) está destinada a proveer una recapitulación de las cosas, sin dejar de lado la experiencia en tiempo real que la gente espera de Twitter, de acuerdo a Costolo
"Queremos mejorar en cuanto a lograr que el buen contenido llegue a la superficie”, sostiene Trevor O'Brien, director de gestión de producto de Twitter. "Queremos asegurarnos de balancear las señales en tiempo real... pero también balancear la relevancia con esa naturaleza de tiempo real [de Twitter]”.
En el futuro, Twitter se concentrará más en la publicidad. La compañía planea incrementar sus gastos en anuncios (banners) y otros formatos digitales en sitios de noticias, en un intento de incrementar su uso. Twitter también comprará más anuncios en motores de búsqueda para incrementar la identificación general de su marca y la visibilidad de su plataforma. La compañía afirma que también planea crear experiencias personalizadas para 25 grandes eventos, basada en el éxito de una estrategia similar para la Copa del Mundo.
Los mensajes directos privados de Twitter, o DM, no han cambiado desde que fueron introducidos. La compañía prometió grandes cambios para los DM por años, pero pocos de sus pruebas se materializaron en resultados tangibles. Cuando se hicieron cambios éstos han sido incrementales, en el mejor de los casos. Twitter ni siquiera llegó a sincronizar apropiadamente los mensajes directos en plataformas y dispositivos hasta el verano pasado. Una nueva característica -que se espera sea lanzada esta semana- por fin va a permitir que uno comparta tuits con otros usuarios usando mensajes directos. Es una mejora obvia pero que llega con bastante retraso; además, es poco probable que aumente el uso de la red social significativamente.
Twitter ha resistido a la tendencia imperante en toda la industria respecto de las aplicaciones independientes de uso único. Sin embargo, la compañía usualmente discute sobre esta posibilidad. "Al igual que Vine, creemos que hay aplicaciones complementarias que pueden vivir fuera de Twitter que nos pueden ayudar a crecer hacia una audiencia más grande en el mundo”, indica Costolo. La aplicación de música de Twitter no tuvo éxito, pero no se rindió en otras posibles categorías. Deportes, por ejemplo, -el mayor tema de conversación en Twitter- podría ser un espacio ideal para que la compañía se diferencie proveyendo algo más significativo en una aplicación independiente.
Twitter parece no poder decidirse en cuanto a las alertas y notificaciones. La compañía experimentó con notificaciones de noticias de último minuto y notificaciones push para temas de conversación de efectos variados. Está probando todas las maneras posibles para que uno se quede más tiempo en la aplicación, y por ello podemos esperar más tipos de notificaciones en el futuro, aunque debería haber una configuración para apagarlas. La compañía planea lanzar alertas de noticias de último minuto más completas y también podría ofrecer más alertas para temas de tendencia.
El vicepresidente de producto de Twitter, Kevin Weil, afirma que las Twitter Cards son como un "lienzo dentro de un tuit que podemos usar para crear un número infinito de formatos para anuncios”. Durante su presentación demostró el futuro potencial del uso de las tarjetas, incluyendo el click-to-call, la configuración de productos a la medida y las votaciones. La compañía también está probando un botón de compra que permite realizar compras desde un tuit.