FotoReportaje - Galería de fotos

Un recorrido por el World Solutions en Cisco Live

Soluciones de Cisco para diferentes entornos.

  • Un recorrido por el World Solutions en Cisco Live

    Durante el Cisco Live Latinoamérica realizado en Cancun (México) del 29 al 31 de octubre pasado, los analistas y la prensa especializada de la región, realizamos un recorrido por el World of Solutions, donde Cisco y sus Partners mostraban a los más de seis mil asistentes al evento, sus diferentes soluciones. De todas ellas, Cisco destacó las siguientes.

    Franca Cavassa, CIO Perú, 5/noviembre/2019

  • Cisco IoT

    La línea de productos IoT de Cisco son una extensión de la línea Enterprise Networkig pero para exteriores, con productos hechos para aguantar temperaturas más extremas, vibración, ambientes industriales, etc. Para Cisco, con los productos IoT se puede expandir los beneficios de la red a este tipo de lugares. En el stand se exhibían routers industriales, gateways IoT, equipos inalámbricos industriales, redes embebidas, switches industriales.

    Junto con los productos, el ejecutivo de Cisco mostró la solución Cisco DNA Center, que es el centro de administración y comando de redes de Cisco DNA, su red basada en la intención para la empresa. Permite aprovisionar y configurar todos los dispositivos de red en minutos, usan inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML) para monitorear y optimizar la red, y solucionar problemas de red. Con esta solución se administra tanto los dispositivos de TI como de Operaciones (OT)

    Franca Cavassa, CIO Perú, 5/noviembre/2019

  • Wi-Fi 6 de Meraki

    Nuestra siguiente parada en el recorrido fue el stand donde se mostraban los dispositivos con tecnología W-Fi 6. El ejecutivo que realizó la presentación comentó que, si bien la tecnología actual Wi-FI 5 ha sido bastante estable, el aumento de dispositivos ha hecho que el desempeño de la red caiga. Wi-Fi 6 viene a mejorar eso. En el stand de los productos Meraki de Cisco nos mostraron los dispositivos lanzados en mayo, el MR-55 y MR-45, soluciones gestionadas en la nube que se pueden desplegar muy rápidamente.

    Durante el recorrido, nos mostraron cómo, a través de un dashboard, se puede ver la salud de todos los dispositivos que está conectados: el estado de conectividad, qué tanto ha estado trabajando, cuánto tráfico ha movido, y cuáles son las frecuencias o canales que ha estado usando cada dispositivo, lo que aseguran permite encontrar problemas muy rápidamente.

    En esta solución también se puede determinar cuáles son los clientes que han estado conectados, cuándo fue la primera vez y la última que se conectó, y cuánto tráfico ha movido ese cliente, y en donde está conectado.

    También se puede determinar los patrones de los dispositivos dentro de la empresa; mientras más oscuro el color, mayor concentración hay. Y muestra un histórico de cómo se han movido los patrones de tráfico de la compañía.

    Cisco también tiene otra línea de Wi-Fi 6 que son los Catalist 9100, que se diferencian por su administración. Los productos Meraki se administran vía la nube, mientras que en las soluciones Catalist, ésta puede estar on-site.

    Franca Cavassa, CIO Perú, 5/noviembre/2019

  • Cisco DNA Assurance

    En un siguiente stand se pudo apreciar el funcionamiento de la solución Cisco DNA Assurance, que ahora ofrece inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML, por sus siglas en inglés). La cartera de productos de IA y ML de Cisco ahora incluye Cisco AI Network Analytics, una función de Cisco DNA Assurance para la solución proactiva de problemas de automatización.

    El ejecutivo de Cisco que realizó la demostración señaló que con esta solución lo que se busca es entender qué pasó cuando surge un problema en una red inalámbrica, permitiendo ir al pasado del evento para entender el problema. La plataforma aprende de todo lo que está sucediendo, y ofrece acciones sugeridas para poder resolver el problema.

    ¿Podemos tener la capacidad de predecir el futuro? ¿Podemos, en lugar de viajar al pasado, predecir, por ejemplo, si la próxima semana voy a tener un problema? De acuerdo al ejecutivo de Cisco, la respuesta es sí, mediante el módulo de IA y ML.

    Anotó, que lo siguiente es la automatización; es decir, que los mismos dispositivos sepan qué hacer, lo hagan, y ellos mismos se recuperen de sus propios problemas. "Todavía no estamos ahí, pero ese es el camino a dónde se va, el de la automatización de la red”, indicó.

    Franca Cavassa, CIO Perú, 5/noviembre/2019

  • AppDynamics

    Nuestro siguiente punto del recorrido fue el stand de AppDynamic, una solución que permite monitorear la salud de las aplicaciones y el negocio. AppDynamics proporciona monitorización en tiempo real de las aplicaciones para detectar anomalías y permitir que el negocio funcione sin problemas.

    De acuerdo al ejecutivo de Cisco que realizó la presentación, AppDynamic permite llegar rápidamente a la causa raíz de un problema, determinando el impacto que éste puede tener en el negocio.

    Indicó que es una plataforma que puede monitorear cualquier sector de la industria, financiero, salud, retail, cualquier que tenga aplicaciones críticas, donde necesite tener detalles de la causa raíz de un problema; llegando hasta las líneas de código. "Y con nuestro motor de IA y ML podemos detectar proactivamente un problema potencial, y alertar al cliente antes de que un problema se degrade”, indicó.

    Franca Cavassa, CIO Perú, 5/noviembre/2019

  • Soluciones de clientes

    Como parte del recorrido pudimos conocer también dos implementaciones en clientes: El control del transporte público de Santiago de Chile mediante la solución de IoT, Smart City Transport; y la solución WAN de Farmacias del Ahorro (México).

    En el primer caso, la solución implementada por Sonda, logró resolver problemas como la recaudación y el pago, con mecanismos para pagar el transporte y las recargas. Además, se logró la gestión eficiente de la flota, el monitoreo y la operación de los múltiples concesionarios, con información que es enviada a la autoridad para asegurar la calidad, planificar mejores recorridos, asignar líneas exclusivas para el transporte y disminuir la contaminación ambiental.

    Los usuarios pueden recibir información como el saldo en sus cuentas a través de un dispositivo móvil; al mismo tiempo, el sistema entrega datos como origen y destino, frecuencias y predicción del tiempo de llegada.

    Por su parte, Farmacias del Ahorro tenía muchos problemas de comunicaciones, con costos de mantenimiento de la red WAN muy altos. Ellos decidieron cambiarse a la solución Meraki de Cisco, lo que les ha permitido aumentar su velocidad de banda ancha, reducir sus costos de mantenimiento en 18%, y centralizar todas sus farmacias -más de 1700 en toda la república, que atendien alrededor de 10 mil usuarios diarios.

    Franca Cavassa, CIO Perú, 5/noviembre/2019

Llegamos a ustedes gracias a:

FOTO REPORTAJES

Más »
10 funciones escondidas de Windows que lo dejarán boquiabierto

10 funciones escondidas de Windows que lo dejarán boquiabierto

Estos consejos rápidos le ayudarán a ahorrar tiempo y a organizarse.
5 herramientas gratuitas para mantenerse organizado

5 herramientas gratuitas para mantenerse organizado

Controle su productividad personal con estas aplicaciones.
Lo mejor del CES 2023: Hogar y ocio

Lo mejor del CES 2023: Hogar y ocio

El CES ha estado repleto de grandes productos.
Lo mejor del CES 2023

Lo mejor del CES 2023

El hardware para PC más intrigante e innovador