Nuestra siguiente parada en el recorrido fue el stand donde se mostraban los dispositivos con tecnología W-Fi 6. El ejecutivo que realizó la presentación comentó que, si bien la tecnología actual Wi-FI 5 ha sido bastante estable, el aumento de dispositivos ha hecho que el desempeño de la red caiga. Wi-Fi 6 viene a mejorar eso. En el stand de los productos Meraki de Cisco nos mostraron los dispositivos lanzados en mayo, el MR-55 y MR-45, soluciones gestionadas en la nube que se pueden desplegar muy rápidamente.
Durante el recorrido, nos mostraron cómo, a través de un dashboard, se puede ver la salud de todos los dispositivos que está conectados: el estado de conectividad, qué tanto ha estado trabajando, cuánto tráfico ha movido, y cuáles son las frecuencias o canales que ha estado usando cada dispositivo, lo que aseguran permite encontrar problemas muy rápidamente.
En esta solución también se puede determinar cuáles son los clientes que han estado conectados, cuándo fue la primera vez y la última que se conectó, y cuánto tráfico ha movido ese cliente, y en donde está conectado.
También se puede determinar los patrones de los dispositivos dentro de la empresa; mientras más oscuro el color, mayor concentración hay. Y muestra un histórico de cómo se han movido los patrones de tráfico de la compañía.
Cisco también tiene otra línea de Wi-Fi 6 que son los Catalist 9100, que se diferencian por su administración. Los productos Meraki se administran vía la nube, mientras que en las soluciones Catalist, ésta puede estar on-site.