Reportajes y análisis - [22/05/2017]
Relacionamiento ejecutivo, Entrenamiento personal
¿Centro de costos o controlador de ingresos? ¿Propietario de datos o sistema de soporte de datos? ¿Facilitador de la tecnología o estratega corporativo? ¿Lidiar con la tecnología dentro o fuera del departamento de TI?La percepción del valor de TI y de su estatus dentro de la organización están en constante flujo. Aquí les decimos cómo permanecer relevantes.
Columnas de opinión - [30/01/2017]
Relacionamiento ejecutivo, Tendencias
Deloitte publicó su encuesta global de CIOs (gerentes de TI), una investigación que se llevó a cabo entre mayo y septiembre del 2016 en 48 países, con el objetivo de comprender mejor el impacto de los CIO en las organizaciones. De esta investigación, César Martín Rodriguez, socio responsable por el área de EA de Consultoría de Deloitte Colombia, ha querido destacar algunos puntos importantes que, podríamos decir, recogen las grandes conclusiones para los CIOs del futuro. Veamos cuáles son.
Reportajes y análisis - [17/10/2016]
Estrategias, Relacionamiento ejecutivo
La autenticidad en el trabajo es más importante que cualquier cosa, pero ¿qué hace auténtico a un líder? Estos cuatro rasgos clave le ayudarán a determinar si su liderazgo es visto como auténtico por sus empleados.
Reportajes y análisis - [08/10/2016]
Relacionamiento ejecutivo
Aunque algunas organizaciones están dejando de hacer la revisión anual de desempeño, la mayoría de las empresas continúan siguiendo con el estándar. Aquí les explicamos cómo sacar el máximo provecho de su revisión anual de rendimiento.
Columnas de opinión - [27/07/2016]
Relacionamiento ejecutivo, Tendencias
De acuerdo al futurólo, Thornton May, un mundo en el que TI se percibe como esencial pero no estratégico, no es un buen lugar. A continuación, el porqué de su aseveración.
Reportajes y análisis - [26/01/2016]
Relacionamiento ejecutivo
Usted la está rompiendo en el trabajo, pero ¿alguien se da cuenta? Un gran porcentaje de profesionales de TI dicen que la respuesta es no. He aquí un vistazo de lo que hace que una evaluación de desempeño sea buena, cómo una nueva ola de métodos de recolección de datos está cambiando el proceso, y lo que los empleados pueden hacer para trazar un camino hacia una gran revisión.
Columnas de opinión - [21/12/2015]
Relacionamiento ejecutivo
No es novedad que el rol del CIO se ha venido transformando en los últimos años, y cada día cobra más vigencia dentro de nuestras organizaciones. En este artículo, Francisco Escudero, director en Consultoría de Deloitte, analiza los perfiles que describen cómo los CIOs están entregando valor el día de hoy en sus organizaciones, y destaca cuatro los pilares fundamentales a tomar en cuenta en la gestión del CIO de hoy. A continuación, sus comentarios.
Reportajes y análisis - [14/12/2015]
Relacionamiento ejecutivo, Redes sociales (web 2.0)
Puede que no sepa que Facebook es más que las fotos de los hijos y perros de sus amigos. Es también una herramienta poderosa para crear redes profesionales. A continuación, cinco consejos para usar Grupos de Facebook como medio para ayudar a que su carrera crezca.
Columnas de opinión - [29/11/2015]
Relacionamiento ejecutivo
[27/11/2015] Muy pocas organizaciones en el mundo están implementando capacidades de analítica para abordar necesidades complejas de negocio y específicamente de talento.
Según el último estudio global de Deloitte, donde participaron más de 3.300 ejecutivos y más de 106 países, el 75% de los entrevistados creen que usar "analítica” para temas referidos a las personas es "importante” o "muy importante”, pero solo el 8% cree que su organización es "fuerte” en esta área.
Nos preguntamos por qué no hay avances en este tema, cuando está comprobado que las compañías que construyen capacidades en analítica superan a sus pares en la calidad y retención de sus empleados, su marca laboral está mejor posicionada, y por ende la calidad de los productos y servicios que brindan es superior a la de sus competidores.
Entre todos los retos que evaluamos en nuestro estudio, la analítica de talento (uso y análisis de la información referida a los colaboradores de las compañías) presentó la segunda brecha de capacidad más grande para las organizaciones. Denominamos "brecha de capacidad” a la diferencia que existe entre la importancia de un tema y la capacidad para abordarlo. Cuando una empresa expresa que un tema es "muy importante”, pero no se siente "fuerte” para abordarlo, significa que la brecha de capacidad es alta.
¿En qué temas pueden aplicar las organizaciones una estrategia de analítica para mejorar la gestión de talento?
Entender y predecir la retención (hay empresas que ya predicen la retención, usando analítica avanzada y evaluando información de comportamientos que están disponibles en las redes sociales).Estimular el compromiso de los empleados. Expandir fuentes de talento y mejorar la calidad de las contrataciones (varias compañías han mejorado o están mejorando su proceso de selección, en base al estudio de comportamientos laborales del colaborador en otras entidades).Identificar a los empleados de mejor desempeño.El uso de analítica se puede emplear también para entender la forma en que la gente aprende y progresa en sus carreras. Proveedores de sistemas de Gestión de Aprendizaje ofrecen nuevas herramientas que usan datos para "recomendar aprendizaje”, de la misma forma que Amazon o Netflix recomiendan libros o películas.
¿Por dónde empezar?
* Asegúrese que haya asociación entre TI y Recursos Humanos. (Construya un equipo multidisciplinari
Reportajes y análisis - [22/07/2015]
Estrategias, Relacionamiento ejecutivo
Incluso el CIO más astuto en temas de negocio podría usar un poco de ayuda en el campo de las comunicaciones. Ese es el motivo por el que más CIOs están contratando especialistas en comunicaciones TI para ayudarles a construir y alimentar la marca TI. Veamos algunas experiencias al respecto.